Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares. Consulta para la región Centro
Da clic en la imagen para ver el contenido: Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares.
Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares. Foro “46 años, ni verdad, ni justicia” y consulta con familiares de personas desaparecidas el período conocido como Guerra Sucia en Atoyac
Da clic en la imagen para ver el contenido: Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares.
Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares. Audiencia en el Senado
Da clic en la imagen para ver el contenido: Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares.
Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares. Primera consulta: Guadalajara
Da clic en la imagen para ver el contenido: Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares.
Propuestas ciudadanas para una la Ley General sobre Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares
Da clic en la imagen para ver el contenido: “Propuestas ciudadanas para una la Ley General sobre Desaparición Forzada”
Para que el Poder Legislativo en México nos tome en cuenta
(Publicado originalmente en: http://bit.ly/pub23abr) Un grupo de organizaciones de la sociedad civil – entre ellas Fundar, Centro de Análisis e Investigación, – presentó el “Diagnóstico de Parlamento Abierto en México”. Se trata de una revisión de todo el Poder Legislativo mexicano: los congresos estatales, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y las Cámaras de Diputados y […]
Diagnóstico de Parlamento Abierto en México
Cuando finalmente se aprobó la Ley General de Transparencia en el Senado, cuando la discusión ya estaba en el Pleno, los senadores decidieron que tenían que incluir una disposición que les permita poner en práctica las disposiciones a las que les obligará la nueva Ley. Esto puede tener dos lecturas: por un lado, el reconocimiento […]
#8+1 ¿Qué propone el dictamen de la Ley General de Transparencia sobre declaraciones patrimoniales?
Vota y opina en http://curul501.org/preocupacion/81-declaraciones-patrimoniales/ Con la redacción que se propone en el dictamen, el acceso a una versión pública de las declaraciones patrimoniales se permitirá sólo si el servidor público lo autoriza. De esta forma no podremos conocer la situación patrimonial de los servidores públicos y si corresponde con su nivel de ingresos. Tampoco podremos prevenir […]